Danza Buri Buriti

La danza buri buriti es otro ejemplo de las danzas guerreras realizadas por los nativos en la zona selvática de Perú. Este baile se realiza específicamente en el Bajo Ucayali. Es una danza guerrera nativa, con un instrumento musical similar a las Maracas. Los nativos del Bajo Ucayali preparan los Buri – Buritis para danzar y poder estar preparados física y mentalmente. El origen de esta danza se encuentra en que es utilizada para la caza y pesca pero principalmente para poder defenderse de los ataques de otras comunidades. Los ataques provienen de otros nativos que quieren apoderarse de sus cochas y tierras. La música es típica, tradicional y costumbrista de la zona que comienza a ritmo de instrumentos musicales de percusión y de viento. Se baila al ritmo del tanguiño, quenilla, tambor, bombo, manguare y maracas.

Persona escribiendo una solicitud

Anteriormente era muy usual que se danzara y se escuchara los tambores cuando había una comunidad invasora en la localidad, siendo esta su característica principal. Los Buri Buriti realizaban estas danzas como forma de advertencia y de defensa ante posibles usurpadores. Las tierras tenían que ser protegidas, por lo tanto, la danza se convirtió en un medio de protección esencial.

Vestimenta de la danza Buri Buriti

La vestimenta es el atuendo típico de los campesinos de la amazonía peruana. Utilizan una falda felpuda con fibras de aguaje sueltas. En el cuello y en los tobillos usan una especie de collar y pulseras hecha de la misma fibra. Las mujeres y niñas usan una estrecha pampanilla.

mujer escribiendo una solicitud en la computadora

Significado Buri Buriti

Es una danza guerrera al igual que muchas otras. Representa la fuerza del pueblo nativo e implica un impulso de energía, valor y preparación mental para situaciones bélicas. Esta danza se utiliza como defensa de sus tierras de invasores o de la vida diaria como la caza o pesca.

mujer escribiendo una solicitud en la computadora

¿Cuándo se baila?

Aunque se desconoce si antiguamente los nativos la danzaban siguiendo un calendario, se sabe que se baila cuando se necesite la preparación física y mental de los nativos. La danza los mantiene y hace sentir más fuertes.

Otras danzas que podrían interesarte…

Danza de la Boa

Danza Amazonas

Danza de la Anaconda

Danza del Orgullo Shipibo

danza ayahuasca

Danza Ayahuasca

Danza de la chumaychada

Danza de Huambisas

Danza Ani Sheati

Danza de la cosecha del café

Danza Io Patati

Danza del Paucar

Danza de la cutipa del Amazonas