Los lugares turísticos de Madre de Dios, son conocidos por estar dentro de la hermosa selva peruana. En Madre de Dios se aprecia una vasta biodiversidad y eso es gracias a la selva donde viven y están concentrados en armonía la mayor cantidad de especies animales y vegetales conocidas alrededor del mundo. Esta región, da la apariencia de ser un área indomable por el hombre, con una gran cantidad de recursos naturales, hídricos, minerales y turísticos. Madre de Dios, es de esos lugares que cuando se visitan se siente en el fondo como si la naturaleza conectará con uno mismo y mostrara lo perfecta y avasallante que puede llegar a ser. Pensar que esta región forma parte del territorio peruano es motivo de orgullo para sus ciudadanos.
¿Por qué se llama Madre De Dios?
El nombre de este departamento se debe al río Madre de Dios que cruza por el corazón de este lugar, además de otros que hacen presencia con sus vías fluviales como el Río Ucayali. La capital de esta ciudad es Puerto Maldonado, la cual se encuentra ubicada sobre sus riberas. Es una comunidad acostumbrada al calor intenso, al color verde abrumador, a los platillos muy sabrosos de la región y que son también propios de la selva peruana. En los últimos años, la promoción de los ingredientes y especias utilizadas en esta cocina, ha conseguido un atractivo especial para aquellos amantes de la cocina y el buen sabor, así como también de la chocolatería puesto que su cacao es de los mas deliciosos del Perú entero.
Pero no solo la comida es motivo de atracción para los visitantes nacionales y extranjeros, puesto que la belleza de sus parques nacionales como Manu y la Reserva Nacional Tambopata, han hecho de Madre de Dios un destino único para los amantes de la fotografía, la observación de la naturaleza y de los animales. Estudiosos de la biodiversidad amazónica, así como también personas que encuentra en la selva una forma única y fascinante de conectarse con la naturaleza, son atraídos por Madre De Dios. Con todo lo dicho anteriormente queda claro que esta región en la selva es uno de los lugares más atractivos en el Perú para visitar y aquí te dejamos algunos lugares turísticos de Madre de Dios que puedes visitar.
Algunos lugares turísticos de Madre De Dios
Puerto Maldonado
En primer lugar está Puerto Maldonado, que es la capital de la provincia de Tambopata y por supuesto de Madre de Dios. Puerto Maldonado es considerada una de las ciudades más atractivas y visitadas de la selva amazónica peruana y además, su puerto es el lugar de descanso de muchas embarcaciones en el área tropical.

Puerto Maldonado es un lugar que ha sido reconocido como el centro de la biodiversidad peruana, lugar que también destaca por sus elevadas temperaturas, no es fácil explorar esta región con el intenso sol que la acompaña. Por otro lado, la zona tiene muchos sitios interesantes para visitar, desde el Parque de la Juventud el cual está construido en homenaje al poeta peruano César Vallejo y las exposiciones en el Mariposario, el Serpentario y muchas otras atracciones.
Reserva nacional de Tambopata
Otro de los lugares turístico de Madre de Dios para visitar, es sin duda la Reserva Nacional de Tambopata la cual se encuentra a 45 kilómetros de Puerto Maldonado o aproximadamente 2 a 3 horas por el río Madre de Dios.

Esta área fue declarada «Área Natural Protegida» por su belleza natural, por la gran cantidad de vida silvestre que posee y su abundante flora y fauna esparcida por todo su territorio. Esta área tiene el propósito de resguardar, proteger y conservar el ecosistema de la selva húmeda tropical. Cabe destacar que una parte de la Reserva Nacional de Tambopata fue convertida en el Parque Nacional de Bahuaja.
La Reserva Nacional de Tambopata tiene alrededor de 545 variedades de aves, 1122 especies de mariposas, más de 200 especies de peces y otras especies más que son motivo de estudio para muchos amantes de la naturaleza.
Entre los mamíferos que se pueden encontrar en esta región, destacan la nutria gigante, la cual lamentablemente se encuentra en vías de extinción. Otro gran representante de la biodiversidad es el guacamayo, sus collpas (lugares donde se alimentan de barro) son muy buscadas por los turistas que se adentran en el lugar. Por otro lado, respecto a su flora, esta contiene al menos 1255 especies de plantas y también se destaca la presencia de las comunidades nativas de Palma Real, Sonene e Infierno.
Parque nacional Manu
El Parque Nacional del Manu esta ubicado entre los departamentos de Madre de Dios y Cusco. En el año 1987 la Unesco le otorga la categoría de «Patrimonio de la humanidad» debido a que es una de las zonas en el Perú con mayor diversidad y en la cual sobresale la gran variedad de especies biológicas, de las cuales sus poblaciones se encuentran por encima del promedio en otras zonas en el mundo.

En el Parque del Manu se han logrado identificar e inscribir alrededor de 835 especies de animales y también se distingue un aproximado de 2900 especies vegetales. Es por esto que se menciona que este lugar es uno de los pocos en los que se puede encontrar una gran diversidad.
El objetivo de este parque es la protección del área y de las especies que lo habitan (donde se incluyen algunas en peligro de extinción), además de la protección de sus ecosistemas y grupos étnicos. Por otra parte, las comunidades de los Yora, los Matsiguenka, los Mashko-Piro, los Harakmbut, Wachipaeri y Yine habitan en gran parte de esta zona.
Otros lugares turísticos que podrían interesarte