Los lugares turísticos de Ucayali se encuentran en una zona conocida como el bosque central del Perú, abarcando una muy extensa área de 102,108 km cuadrados. En Ucayali se encuentran las ciudades de Atalaya, Coronel Portillo, Purús y Padre Abad, las cuales se destacan entre las otras por los atractivos turísticos que ofrecen.
Algunos lugares turísticos de Ucayali
La jurisdicción de esta ciudad se caracteriza por tener atractivos ecológicos que conectan al hombre con la naturaleza. Entre los lugares turísticos de Ucayali más destacados están los siguientes:
Laguna de Yarinacocha

Esta hermosa laguna es muy conocida por los lugareños y en ella se encuentra un puerto costero desde el cual los visitantes pueden tomar una lancha para trasladarse o dirigirse a ciertas partes de las comunidades nativas que viven cerca de la laguna. Esta laguna también funciona como un enlace entre las comunidades para el comercio y otras actividades.
De igual forma, la laguna Yarinacocha es un lugar excelente para la práctica de actividades deportivas, razón por la cual atrae a muchos visitantes nacionales y extranjeros. Entre las actividades deportivas acuáticas están la pesca, el esquí marítimo, las zambullidas, el remo o simplemente observar y tomar fotografías a las marsopas de agua dulce.
Aguaytía

En este lugar la principal atracción son unos puentes suspendidos, que según datos nacionales son los dos de mayor extensión en el país y atraen también a muchos curiosos que buscan buenas vistas del lugar.
Desde este sitio se puede conseguir una espectacular vista de toda la flota tradicional ubicada en las aguas que sirven a manera de carreteras en la ciudad, las cuales se fraccionan para dirigirse a las distintas comunidades nativas amazónicas cercanas.
Boquerón del padre Abad

Los amantes de las cascadas reconocen este lugar como uno de los más hermosos de la nación peruana. Ubicado dentro del área conocida como «Sierra azul», es un amplio corredor de más de 3 kilómetros de longitud.
Dentro de este corredor se puede encontrar por lo menos unas 60 cascadas muy hermosas y en las cuales las aguas sirven a manera de duchas para los locales y visitantes.
Otros lugares turísticos de Ucayali
El parque nacional cordillera azul
El parque nacional cordillera azul es otro de los lugares turísticos de Ucayali. Este no solo se ubica en Ucayali, ya que al ser un parque nacional bastante grande, su extensión llega hasta los territorios de San Martín, Loreto y Huánuco. Su área comprendida es de aproximadamente 1,753,190 hectáreas.

Este maravilloso lugar se establece como parque nacional en el año 2001, con el único propósito de cuidar y preservar los espacios ecológicos así como la biodiversidad y ecosistemas comprendidos dentro de su territorio y que se encuentran en estado de amenaza debido al hombre. La caza, tala ilegal y minería indiscriminada se han vuelto un problema de gran importancia en la región de la Amazonía peruana y gracias al establecimiento de este tipo de parques nacionales se ha logrado frenar un poco la mano destructiva del hombre.
La Catarata velo de novia
Esta catarata es una hermosa caída de agua que posee matices muy transparentes y que muestra una altura de aproximadamente 41 metros, rodeada además de abundante vegetación.
Esta catarata es conocida popularmente también como la ducha del diablo. Se encuentra dentro del camino conocido como el Boquerón del padre Abad que ya se mencionó anteriormente en este artículo y las corrientes de agua de esta cascada caen sobre un conjunto de rocas que según los locales tiene la forma o el perfil de un rostro demoniaco.

áEn este lugar es posible practicar una excursión vivencial debido a que se encuentra ubicado en el centro de Ucayali donde existe una trascendental diversidad de comunidades amazónicas que son amigables con los extranjeros y aprueban sus visitas. Entre estas comunidades están la colectividad nativa «Puerto Azul» a la cual se puede llegar por medio del río Aguaytía y donde también residen comunidades de la etnia de los Cashibo Cacataibo. Otra población que se encuentra aquí es la colectividad nativa de «Sinchi Roca» a la cual se llega en un viaje de aproximadamente 3 horas en bote.
Pero no solo los lugares turísticos son los de mayor interés en el departamento de Ucayali, esta región también es trascendental por las conmemoraciones que celebran. Entre las acontecimientos más importantes están el carnaval de Maisea el cual es llevado a cabo en el mes de Febrero y se caracteriza por los tangos ejecutados alrededor de la habitual humisha. Durante las celebraciones también se aprecia el cruce de comparsas cambiantes y la votación de la señorita del carnaval, así como muchas festividades más.
Una de las semanas de excursión más importantes de Ucayali se lleva a cabo en el mes de Setiembre, aunque a veces suele variar de fecha dependiendo de la situación en la que se encuentre la región. En este mes se puede observar la ejecución se diferentes exposiciones donde lo principal es mostrar las riquezas de la región, sus comidas y costumbres. De igual manera se realizan exposiciones artísticas de grupos locales y algunos otros programas culturales.
Plaza de Armas
La plaza de armas no puede faltar dentro de los lugares turísticos de Ucayali. La plaza está ubicada en la intersección de los jirones Tacna y Tarapacá y se encuentra rodeada de abundante vegetación. Este lugar es uno de los favoritos de los turistas nacionales ya que muestra una conexión entre la ciudad y la naturaleza única en el centro de la ciudad.
Otros lugares turísticos que podrían interesarte